lunes, 6 de mayo de 2013


MO-VI-MIEN-TO

Hola Hola que tal? Estaba pensando que a usted, que lee tantos textos durante la semana, ¿lo saludan en las diferentes entradas? Yo creo que no mucho, así que siéntase saludado por mi todas las veces que quiera.
Muy bien, hay que referirse esta semana a lo sucedido en la clase pasada, ésta llevaba por nombre "Movimiento" y debo decir que durante las primeras actividades me divertí mucho :D fueron esas actividades donde debíamos movernos, debíamos conectarnos con nuestro cuerpo, con nuestro compañero, con quien estaba adelante, atrás o unos metros más allá; danzamos siguiendo las instrucciones de unos zapatos muy coquetos que estaban adelante, unos zapatos juguetones que al ritmo de la música se desplazaban y nos obligaban a realizar movimientos un tanto ridículos y torpes pero llenos de risas, de “es pal otro lao” o “agachateeeeeee” . Al pensar  en la actividad recuerdo que me reía mucho y pensaba:”estoy más lenta pa’ pararme... la vejez!” jajaja
La segunda actividad que me gustó mucho fue aquella donde nos desplazábamos por la sala al ritmo de la música y debíamos realizar ciertas acciones sin hablar, éstas son mis actividades favoritas, me gusta poder expresar a través de toques, de gestos, de miradas los sentimientos y emociones que te invaden en el momento, el conectarse por segundos con gente con quien no compartes mucho de la misma forma que lo haces con tus amigos, sentir que existes para ellos en ese instante y sentir que muchos existen para ti. El hecho de caminar por la sala y sentir la música que te sube desde los pies a la cabeza, que se introduce también por los oídos sumergiéndote en tu propio mundo que a la vez, estas compartiendo de alguna manera con el resto. Al escribir esto, le tomo el sentido a la palabra Biodanza, en realidad estamos viviendo/sintiendo a través de la música y el movimiento.
Llegó el momento de compartir más profundamente esta actividad con un compañero, no fue nuestra conciencia o nuestros sentimientos quienes la eligieron, fueron nuestras espaldas y las posiciones de todos en esos momentos que nos cruzaron con aquella persona; compartimos emociones y momentos, sentimos el calor y el frío de la espalda compañera, nos refugiamos en ella y ella se refugió en nosotros, nos entregamos a la otra espalda, como quien entrega sus emociones a un amigo, las penas de amor a su mama, las copuchas a la hermana; nos entregamos porque estábamos recibiendo, nos entregamos al otro, porque sabíamos que el otro nos entendía, y me encantó.
Finalmente, la otra mitad de la clase estuvo llena de colores, de risas, de grupos que buscaban ponerse de acuerdo para poder presentar al curso su imaginación echada a volar; cuatro conceptos fueron expuestos a través de diferentes situaciones, música, actuaciones, pinturas, silencios…
Fue una clase agradable. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario